La aromaterapia es una terapia alternativa que utiliza los compuestos activos de los aceites esenciales y nos ayuda a alcanzar un bienestar físico y mental.
El término aromaterapia se empleó por primera vez en 1928 por el químico francés René-Maurice Gattefosé. Tras un error en su laboratorio, descubrió las propiedades del aceite esencial de lavanda y se animó a investigar las del resto de aceites.
A este proceso se le denominó aromaterapia y se ha ido empleando a lo largo de los años por diferentes culturas.
Los aceites esenciales se usan a menudo como un complemento de los tratamientos tradicionales. Poseen propiedades antiinflamatorias, antiinfecciosas (antibacterianas y antivirales) y fungicidas. De esta forma, es común emplearlos en infecciones dermatológicas como la psoriasis o el acné; para tratar los desequilibrios del sistema inmunitario, así como patologías como el insomnio, la depresión o la ansiedad.
Entre sus beneficios se encuentran su poder analgésico para hacer frente al dolor, su capacidad para actuar como antihistamínico y potenciador de las defensas. Además, son capaces de reducir el estrés en los momentos de mayor tensión.
También es importante destacar la relación que existe entre el olor y nuestro estado de ánimo. Cuando olemos, se estimulan los nervios olfativos y se envían señales a nuestro cerebro. Según el tipo de aceite que empleemos, se puede producir un efecto calmante o estimulante.
Existen diferentes tipos de aceites esenciales y cada uno de ellos se asocia a unos beneficios determinados. La forma de utilizarlos es mediante la inhalación o por medio de masajes, baños aromáticos, cataplasmas, etc.
Para saber qué tipo de aceite esencial es el más apropiado para ti, te recomendamos visitar nuestra tienda Aqua Quartz o contactar con nosotros. Estaremos encantados de asesorarte sobre los mejores productos.