Rosa del desierto

Se trata de una roca sedimentaria que se forma en ambientes fuertemente evaporíticos, ricos en aguas sulfatadas, en climas desérticos de todo el planeta.
Etimología

La rosa del desierto es el nombre coloquial con el que se conocen las formaciones de cristales lenticulares entrecruzados en roseta de los minerales de yeso y barita, con inclusiones de arenas desérticas.
Mineralogía

  • Dureza: 1,5-2
  • Color: Incoloro, blanco, gris, azulado, verdoso, beige
  • La Raya: Blanca
  • Lustre: Vítreo, resinoso, nacarado
  • Fractura: Geométrica
  • Exfoliación: Laminar perfecta
Yacimientos

Argelia, Túnez, España, Estados Unidos, México y Chile.
Propiedades

La rosa del desierto por sus propiedades relajantes y calmantes se utiliza para equilibrar ambientes en el hogar, especialmente en el dormitorio o en el puesto de trabajo. Ayuda en el tratamiento de la ansiedad y la depresión. Calma la ira, aportando dulzura y fortaleza.
rosa del desiertorosa del desierto