Magnetita

La magnetita pertenece al grupo de la espinela. Pertenece al sistema isométrico y clasificado dentro del grupo de los óxidos. En la naturaleza lo encontramos en forma masiva o cristalizada, generalmente, en forma de octaedros en formaciones sedimentarias de hierro.
Etimología

Probablemente debe su nombre a la ciudad griega de Magnesia de Tesalia, en la actual prefectura de Magnesia.
Mineralogía

  • Dureza: 5,5-6
  • Color: Negro
  • La Raya: Negra
  • Lustre: Metálico
  • Fractura: Irregular
  • Exfoliación: Buena en algunas caras
Yacimientos

Destacar los ejemplares procedentes de Bolivia. Cabe destacar una magnetita procedente de USA con su propiedad más clásica, el magnetismo.
Propiedades

La magnetita es una piedra magnética y sus propiedades van relacionadas con su útil polaridad positivo-negativa y con la conexión con la madre Tierra.

Estimula o calma los órganos del cuerpo según estos lo necesiten. Se dice que potencia la recuperación muscular, la telepatía y la visualización. Equilibra las emociones con el intelecto, aporta objetividad, perseverancia y estabilidad interior, siendo útil para la meditación.
MagnetitaMagnetita