Etimología
Su nombre procede del griego “apo” y “phyllos”, que significa “lejos de” y “hoja” en alusión a la forma que tiene de exfoliarse.
Mineralogía
- Dureza: 4,5-5
- Color: Incoloro, rosa, verde, amarillo
- La Raya: Incolora
- Lustre: Vítreo
- Fractura: Desigual, frágil
- Exfoliación: Perfecta
Yacimientos
Apofilitas encontramos en USA, Brasil, Rusia o Sudáfrica, aunque los ejemplares mundialmente más famosos son los que proceden de India en el distrito de Poonah.
Propiedades
La apofilita en cristaloterapia es conocida como una piedra de conexión entre el mundo espiritual y el físico. Le llaman la llave porque se considera que abre la percepción. La apofilita favorece el estado meditativo y potencia la intuición. Es una piedra calmante que ayuda a la introspección y a la liberación de patrones mentales y emociones reprimidas. A nivel curativo se dice que la apofilita favorece el sistema respiratorio.