Amazónita

La Amazonita es una variedad de Microclina que, a su vez pertenece al grupo de los feldespatos, con fórmula KAlSi3O8, con clasificación dentro de los silicatos. Pertenece al sistema triclínico con cristales prismáticos aunque también la podemos encontrar en forma amorfa. Los cristales presentan generalmente maclas de crecimiento que pueden ser de varios tipos.
Etimología

El nombre amazonita viene del río Amazonas, de donde se obtuvieron ciertas piedras verdes. Sin embargo es dudoso que puedan encontrarse feldespatos verdes en el área del Amazonas.
Mineralogía

  • Dureza: 6-6,5
  • Color: Verde-azul
  • La Raya: Blanca
  • Lustre: Vítreo
  • Fractura: De concoidea a desigual, frágil
  • Exfoliación: Perfecta, buena
Yacimientos

Brasil, Estados Unidos, India, Rusia, Etiopía, Kenya, Madagascar, Namibia, Zimbabwe, Gran Bretaña, España y Austria.
Propiedades

La amazonita tiene una poderosa acción filtradora. A nivel físico bloquea las tensiones geopáticas, absorbe radiaciones microondas y las emanaciones de los móviles, así como proteger de la contaminación electromagnética. A nivel mental filtra la información que pasa por el cerebro y la combina con intuición.

Es una piedra extremadamente relajante y también te ayudará a comprobar los dos lados de un problema o distintos puntos de vista.
piedra-amazonita-bruto_72967-345piedra-amazonita-bruto_72967-345